El que da, no debe volver a acordarse;
pero el que recibe nunca debe olvidar
pero el que recibe nunca debe olvidar
Blog
lunes, 30 de junio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
Demasiados lobos
La Escribana del Reino
M.E. Valbuena
Al fondo de la cueva, foto Jesús Aguado
Hace tiempo que llevo observando los festines que se dan los lobos con las ovejas y los corderos que pastan felices en los montes. Supongo que será la ley de la Naturaleza y todo eso que nos decimos para acallar conciencias. Supongo.
sábado, 28 de junio de 2014
Sexta etapa del
Camino de Santiago de Esperanza:
Triacastela-Sarria
Como cada etapa Ángel nos deleita con este montaje. Nos ayuda a revivir momentos entrañables de compañerismo, silencio, conversación, escucha...y todo aquello que cada uno quiera traer de su memoria. Gracias Ángel por este servicio.
viernes, 27 de junio de 2014
El archimillonario
Se llama Armando Fuentes Aguirre y usa el Seudónimo "Caton", es un periodista Mexicano brillante y vale la pena leer esta reflexión que alguien ha enviado a esta redacción.
Me propongo demandar a la Revista "FORTUNE", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esa lista no aparezco yo!
jueves, 26 de junio de 2014
miércoles, 25 de junio de 2014
Felicidad y sufrimiento
El rincón del psiquiatra
Alejandro Rocamora Bonilla. Psiquiatra
La felicidad
Desde el punto de vista psicológico, es un estado emocional o afectivo, que se caracteriza por sentimientos de satisfacción y bienestar. Es un estado subjetivo y como tal, cada persona tiene un umbral para la felicidad, como para el dolor y la angustia.
La felicidad, en definitiva, depende de la relación que tengamos con nosotros mismos y la relación con los demás. Esos son los dos pilares donde se cimientan la felicidad (sensación de autorrealización y plenitud) y que no se contrapone necesariamente con la tristeza: uno puede estar triste y ser feliz o tener mucha angustia pero disfrutar con la caricia del nieto o el abrazo tierno de la pareja.
martes, 24 de junio de 2014
"No he sido feliz"
Jorge Luis Borges
He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer.
No he sido feliz.
Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan.
Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz.
Cumplida no fue su joven voluntad.
Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte, que entreteje.
Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona. Siempre está a mi lado La sombra de haber sido un desdichado.
Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan.
Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz.
Cumplida no fue su joven voluntad.
Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte, que entreteje.
Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona. Siempre está a mi lado La sombra de haber sido un desdichado.
lunes, 23 de junio de 2014
domingo, 22 de junio de 2014
Se acerca la noche de San Juan
La Escribana del Reino
M. E. Valbuena
A un paso de la noche mágica de San Juan, me pregunto qué quemar este año y, la verdad, me salen un montón de cosas. Como siempre.
Quemaría simbólicamente la tristeza, la decepción, la impotencia, la falta de ilusión, las ganas de abandonar, la hipercrítica, la soledad en el tirar día a día, el cansancio ya casi crónico, el desvelo, la tensión nerviosa, la falta de confianza… Como siempre.
Cuanto más queme, más espacio dejaré para que entre lo nuevo: la ilusión por vivir y aprender, las ganas de compartir, la tranquilidad y el reposo, la confianza y la esperanza. Como siempre.
sábado, 21 de junio de 2014
«Al alba»
Esta canción está dedicada a los que viven de cerca el dolor o cualquier enfermedad en ellos, en sus familiares.
El alba llega, llega, seguro.
En este caso de la mano de Luis Eduardo Aute y de la vida.
viernes, 20 de junio de 2014
Ver la propia mirada
Conversaciones con mi mente
M.ª José Calvo Brasa
Hoy, solo hoy, y tan solo por un momento, contempla por favor tu propia mirada… No lleva mucho tiempo, no cansa, no asusta… Solo te pido que detengas ese ajetreo loco de la vida y observes con calma el brillo de tus ojos, la luz clara de amanecer que surge desde su más remota profundidad. ¡Hay tanta magia en tu mirada! Es la bondad de un ser humano único, la belleza de un alma limpia y la encantadora locura de un corazón vivo y palpitante…
jueves, 19 de junio de 2014
Felicidad
A esa pregunta es fácil que muchos hubieran contestado señalando aquella profesión que más le llame la atención: médico, enfermero,
policía, profesor, ingeniero...
¿Habías pensado que nada de eso te llena si no buscas cómo ser feliz?
Hemos venido a esta vida fundamentalmente a eso: a ser feliz.
Qué gran respuesta de un niño.
miércoles, 18 de junio de 2014
Para favorecer la transformación de la consciencia
Quitar ego, poner consciencia
Annie Marquier,
El maestro del corazón,
Ed. Luciérnaga
1. Reconozco que mi percepción de la realidad no es necesariamente la realidad.
2. Pongo en entredicho continuamente mi percepción de la realidad. Al hacerlo, agrando mi filtro de percepción. Dejo de considerar mis percepciones como si fueran expresión de la verdad.
martes, 17 de junio de 2014
Amor verdadero
No empeñamos en "ayudar" a los demás.
En querer que hagan determinadas cosas según nuestra manera de pensar.
En dirigir a los otros por unos caminos que son los nuestros.
En decirles que lo mejor es esto o aquello.
Pero, lo esencial...no es llevar a los demás a nuestro terreno
sino ayudar al otro a que sea él, a que sea quien es.
No queramos hacer de los demás copia nuestras.
Cada personal es única y original.
En querer que hagan determinadas cosas según nuestra manera de pensar.
En dirigir a los otros por unos caminos que son los nuestros.
En decirles que lo mejor es esto o aquello.
Pero, lo esencial...no es llevar a los demás a nuestro terreno
sino ayudar al otro a que sea él, a que sea quien es.
No queramos hacer de los demás copia nuestras.
Cada personal es única y original.
lunes, 16 de junio de 2014
domingo, 15 de junio de 2014
sábado, 14 de junio de 2014
viernes, 13 de junio de 2014
Prevenir la depresión
El psicólogo al habla
Miguel Angel Cueto. Psicólogo
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional (Buda).
La tristeza es una de las emociones humanas que nos permite alejarnos un tiempo del mundanal ruido y reflexionar sobre nuestro proceso personal pasado, presente y entrever cuál podría ser nuestro futuro.
jueves, 12 de junio de 2014
La Cruz de Ferro
Toño de la Fuente
Siempre llevo conmigo en el coche la cámara de fotos.
Ese día había transitado por diferentes pueblos Maragatos del camino de Santiago. La Cruz de Ferro era la última parada de mi itinerario. Después de unas cuantas fotos y empaparme de la serenidad del lugar, me disponía a subirme al coche para regresar a casa cuando la vi.
Caminaba despacio, ensimismada, como quien quiere contar los pasos para que la memoria nunca se vuelva olvido. El caso es que se acercó a la Cruz con la mayor de las solemnidades.
miércoles, 11 de junio de 2014
Parábola de
"La cuerda y el río"
Cyril Scott, Una visión del Nazareno,
Sirio, Málaga
Había una vez dos países. En uno corría la leche y la miel y el otro era árido, desgarrado por luchas y entristecido por inquietudes. Así pues, al primero le llamaban el país de la felicidad y al segundo el país de la desgracia. Estaban separados por un caudaloso río, ancho y peligroso. Muchos se ahogaron tratando de cruzarlo.
martes, 10 de junio de 2014
Decálogo de la autenticidad
El rincón del psiquiatra
Alejandro Rocamora Bonilla. Psiquiatra
1.- ¿Qué hacer para ser auténtico? Evitar la mentira y procurar responder siempre de la misma manera independientemente de las circunstancias. Los acomodaticios y camaleónicos no son auténticos. Debo ser la misma persona en casa, en el trabajo o con los amigos. No es auténtico, pues, el que juega un rol diferente dependiendo en el medio en que se encuentre.
lunes, 9 de junio de 2014
Pequeños gritones
[O lo que hay detrás de los gritos]
Susanna Tamaro, periodista y escritora
Vivo en el campo desde hace muchos años y mis oídos están habituados a un sonido ambiente muy distinto del de las ciudades. No es que el campo sea, como muchos creen, un lugar de silencio, más bien al contrario. Pero se trata de una gama amplia y diversa de ruidos (el balido de las ovejas, el canto de los pájaros), carentes de esa densidad machacona de los de la gran ciudad.
domingo, 8 de junio de 2014
El interior aterciopelado de los hayucos
La Escribana del Reino
M.E. Valbuena
Hayuco
No hace mucho tiempo –paseando por un hayedo– descubrí el interior de los hayucos, esos frutos que nunca llamaron mi interés por lo anodino de su apariencia seca y simple. Sin embargo, al abrirse, muestran un interior sorprendente, suave y aterciopelado, que merece la pena acariciar.
sábado, 7 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
Un día de tristeza
Conversaciones con mi mente
M.ª José Calvo Brasa
Hoy mi corazón se ha llenado de escarcha. El hielo de la soledad ha logrado abrazarlo con fuerza mientras una fría rodilla de acero se hunde en mi estómago, clavándome en el suelo. Estoy inerme, quieta, con los ojos vidriosos por el llanto y el alma perdida. No quiero hacer nada ahora, no quiero tener nada ni quiero ir a ninguna parte. Y aunque parezca increíble, nada me importa.
jueves, 5 de junio de 2014
Ante la dificultad
Huimos de las dificultades
nos disgustan, nos dan miedo
estamos temerosos ante ellas.
nos disgustan, nos dan miedo
estamos temerosos ante ellas.
Pero ellas están ahí,
y vendrán y volverán.
y vendrán y volverán.
Aceptarlas e integrarlas,
convivir con ellas,
es la manera de superarlas.
convivir con ellas,
es la manera de superarlas.
Y solo así la vida
la iremos llenando y completando.
la iremos llenando y completando.
miércoles, 4 de junio de 2014
Carta a Fernando
Valentín Turrado
Fernando y sus amigos
¡Hola, Fernando!
Te escribo en esta tarde del martes sin saber a dónde escribo, sin saber a dónde estás.
Me llegaron noticias tuyas por e-mail a primera hora de la mañana, cuando me gusta tener abierta la puerta de mi despacho para que el aire puro lo limpie todo. Fernando ha muerto. Me quedé en blanco, sin capacidad de reacción. Enseguida busqué datos, información, el teléfono de tu casa, que estaba ya sin voz. Al otro lado sentía el silencio que deja la soledad y el frío. Fue al final de la mañana cuando cayeron las primeras lágrimas por ti, por mí, por los tuyos, por toda la gente que te aprecia.
martes, 3 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
Darme cuenta
El rincón del optimista
Juan
Darme cuenta de que el tiempo pasa inexorablemente
Cada día que pasa me voy dando cuenta de lo importante que es darme cuenta de muchas cosas que me ocurren cada día, cada minuto de mi vida.
· Darme cuenta de que mis hábitos alimenticios no son los adecuados y que existen otras comidas más saludables que se pueden y deben probar.
domingo, 1 de junio de 2014
¿Quién para el tiempo?
La Escribana del Reino
M.E. Valbuena
Los ciclos de la luna. Jesús Aguado
A menudo me viene a la memoria aquel vecino que, durante años, estuvo acumulando en su despacho dominicales de los periódicos para leerlos cuando se jubilara, ya que por entonces no tenía mucho tiempo libre y no podía entretenerse en su lectura.