pero el que recibe nunca debe olvidar
jueves, 31 de agosto de 2017
Levantamos
nuestra voz...
miércoles, 30 de agosto de 2017
martes, 29 de agosto de 2017
Me sobra el corazón
Hoy estoy sin saber yo no sé cómo,hoy estoy para penas solamente,hoy no tengo amistad,hoy sólo tengo ansiasde arrancarme de cuajo el corazóny ponerlo debajo de un zapato.Hoy reverdece aquella espina seca,hoy es día de llantos de mi reino,hoy descarga en mi pecho el desalientoplomo desalentado.No puedo con mi estrella.Y busco la muerte por las manosmirando con cariño las navajas,y recuerdo aquel hacha compañera,y pienso en los más altos campanariospara un salto mortal serenamente.Si no fuera ¿por qué?... no sé por qué,mi corazón escribiría una postrera carta,una carta que llevo allí metida,haría un tintero de mi corazón,una fuente de sílabas, de adioses y regalos,y ahí te quedas, al mundo le diría.Yo nací en mala luna.Tengo la pena de una sola penaque vale más que toda la alegría.Un amor me ha dejado con los brazos caídosy no puedo tenderlos hacia más.¿No veis mi boca qué desengañada,qué inconformes mis ojos?Cuanto más me contemplo más me aflijo:cortar este dolor ¿con qué tijeras?Ayer, mañana, hoypadeciendo por todomi corazón, pecera melancólica,penal de ruiseñores moribundos.Me sobra corazón.Hoy, descorazonarme,yo el más corazonado de los hombres,y por el más, también el más amargo.No sé por qué, no sé por qué ni cómome perdono la vida cada día.
lunes, 28 de agosto de 2017
Yo soy
domingo, 27 de agosto de 2017
Azul intenso

Azul. Fotografía Jesús Aguado
A veces, como hoy, me quedo observando el cielo embelesada en su color. Un azul intenso que llena de paz y serenidad el momento. Sin nubes. Liso y suave. Envolvente.
Pareciera que nada malo pudiera ocurrir bajo ese cielo, que todo es orden, que todo es paz.
Y sin embargo, la gente muere bajo ese mismo cielo en Siria, en Palestina, en tantos sitios… por balas lanzadas también bajo el mismo cielo por gente cercana. Y mueren en África por hambre, cobijados por el mismo cielo. Y en Colombia por ajustes de cuentas, bajo el mismo cielo. Y en pueblos cercanos, por adicciones, imprudencias o malos entendidos, bajo el mismo cielo. Y en otros tantos lugares. Todos bajo el mismo cielo.
Cuesta creer que, mientras contemplo esta belleza, en el mundo pasen estas cosas. Cuesta entender que no basten la palabra y la buena intención para comunicarse y relacionarse. Cuesta comprender que todos los seres humanos, siendo en esencia iguales, sean tratados por la vida de forma tan distinta. Pero ésta es la realidad.
Y me viene a la memoria un antiguo proverbio japonés que dice algo así como que nadie puede ser feliz mientras los de su alrededor no lo sean también. Y creo que ahora lo entiendo.
Porque en estos momentos el cielo no me parece tan azul (su intensidad se ha apagado) ni me transmite tanta paz.
sábado, 26 de agosto de 2017
Vamos a ponerle humor
viernes, 25 de agosto de 2017
Ayer te vi
Ayer te vi en la calle, Myriam, yte vi tan bella, Myriam, que(¡Cómo te explico qué bella te vi!)Ni tú, Myriam, te puedes ver tan bella niimaginar que puedas ser tan bella para mí.Y tan bella te vi que me parece queninguna mujer es más bella que túni ningún enamorado ve ninguna mujertan bella, Myriam, como yo te veo a tiy ni tú misma, Myriam, eres quizás tan bella¡porque no puede ser real tanta belleza!Que como yo te vi de bella ayer en la calle,o como hoy me parece, Myriam, que te vi.Ernesto Cardenal
jueves, 24 de agosto de 2017
Confía
CONFIA, ante el mañana.
CONFIA, en ti.
CONFIA, aunque las nubes traigan nubarrones.
CONFIA, a pesar de.
CONFIA porque somos niños en las alas de la vida.
miércoles, 23 de agosto de 2017
Nostalgia

La nostalgia es una tormenta de nieve fría.Es un árbol con raíz en el misteriocon hojas de sombray la boca hambrienta de un rio.La nostalgia te hace llorary reír al mismo tiempo.Es una novela escrita en cursivaun acantilado entre aquí y allá.La película vintage en negro y blancocon la que juego, coloreando de imaginación.
martes, 22 de agosto de 2017
Tus cartas
son un vino
Tus cartas son un vinoque me trastorna y sonel único alimento para mi corazón.Desde que estoy ausenteno sé sino soñar,igual que el mar tu cuerpo,amargo igual que el mar.Tus cartas apacientometido en un rincóny por redil y hierbales doy mi corazón.Aunque bajo la tierrami amante cuerpo esté,escríbeme, paloma,que yo te escribiré.Cuando me falte sangrecon zumo de clavel,y encima de mis huesosde amor cuando papel.
lunes, 21 de agosto de 2017
Personas
domingo, 20 de agosto de 2017
Cuarenta grados
a la sombra

Llevo mal el calor. Muy mal. Y cuando un termómetro (que no suelo mirar) me indica una temperatura elevada, lo llevo incluso peor. La sensación de ahogo crece y la posibilidad de desmayo también.
sábado, 19 de agosto de 2017
Que no pase el día sin echar unas risas
viernes, 18 de agosto de 2017
La unidad que presiento
jueves, 17 de agosto de 2017
Entrevista
a Joe Dispenza
"SI QUIERES OTRA REALIDAD, DEBES CONVERTIRTE EN OTRA PERSONA"
miércoles, 16 de agosto de 2017
Dime desde
allí abajo...
martes, 15 de agosto de 2017
Romance de la ESO
Dicen que va en retrocesola enseñanza de la ESOComprobarlo un padre quisoy asaltó, sin previo aviso,a su hija de quince años,que, con modales huraños,con evidente impaciencia,con tono de displicenciay prostibulario atuendo,así le fue respondiendo:-¿Cuándo vivió Alfonso Sexto?-No está en mi libro de texto.-¿Y está Felipe Segundo?-A ese siempre lo confundo.-¿Y doña Juana la Loca?-En este curso no toca.-Dí algún monarca absoluto.-No se da eso en mi instituto.-¿Y cuándo se perdió Cuba?-Esta... ¡tiene mala uva!-Pues dí un pintor español.-Eso no entra en el control.-¿No sabes quién fue Picasso?-No. De esas cosas, yo paso.-¿Cuándo acabó la Edad Media ?-Pues vendrá en la Enciclopedia.-¿Y las Navas de Tolosa?-¡Me preguntas cada cosa...!-¿Y qué fue la Reconquista?-Si me dieras una pista...-¿A qué equivalen mil gramos?-¡Pero si eso no lo damos!-¿Qué son los números primos?-Eso tampoco lo dimos.-¿La ecuación de primer grado?-Pues tampoco la hemos dado.-¿Y sabes mucho latín?-¡Lo dices con retintín...!-Y tampoco darás griego-Se escribe raro, me niego.-¿Quién fue Ortega y Gasset?-Lo miraré en internet.-¿No estudias filosofía?-¿Para qué me serviría?-¿Y has dado Literatura?-No sé... No estoy segura.-¿Quién compuso 'la Odisea'?-No tengo ni zorra idea.-¿En qué obra sale Calisto?-No, papá, eso no lo he visto.-¿Y Gonzalo de Berceo?-No viene en el libro, creo.-¿Y Calderón de la Barca?-¡Huy, papi, no me seas carca!-¿Clarín, Baroja, Unamuno...?-Pues no me suena ninguno.-¿Algún autor del Barroco?-De eso sé bastante poco.-¿Quién fue el Manco de Lepanto?-Papá, no preguntes tanto.-Pero, ¿no leéis a Cervantes?-¡A ese lo leerías antes...!-Lo tuyo, hija, es deplorable...-Pues he sacado notable-Y de ciencias, ¿sabes algo?.-Me voy, que esta noche salgo.-Pero, entonces, tú ¿qué sabes?-¡No me esperéis; tengo llaves!Y el padre quedó perplejo:al mirarse en el espejose notó cara de idiota.Musitó una palabrotay fue a meterse en la cama.Así acaba este epigrama.
lunes, 14 de agosto de 2017
domingo, 13 de agosto de 2017
Una flor
en el camino

sábado, 12 de agosto de 2017
Vamos a reirnos
viernes, 11 de agosto de 2017
¿Será verdad lo que dice el maestro?
–Maestro PO, ¿por qué antes del sexo cada uno ayuda al otro a desnudarse y después del sexo cada uno se viste solo?
Responde el maestro:
–En la vida, pequeño Saltamontes, nadie te ayuda cuando estás jodido ... y, ... si te ayudan, es porque te van a joder ...
jueves, 10 de agosto de 2017
Felicidad
miércoles, 9 de agosto de 2017
A las mujeres
martes, 8 de agosto de 2017
¡¡Sin arrogancias,
por favor!!
lunes, 7 de agosto de 2017
domingo, 6 de agosto de 2017
Días de silencio

He tenido la suerte de haber participado recientemente en un encuentro de silencio y meditación. Y he podido constatar, una vez más, toda la información, sabiduría y fuerza que proporciona el silencio. Y, de nuevo también, la necesidad cada vez mayor del mismo a medida que descubro su inmenso potencial de serenidad.
Al encuentro hemos asistido personas de lugares muy diversos, con momentos vitales muy diferentes y en situaciones personales muy distintas. Sin embargo, todos sintonizamos en un mismo latido. Todos vibramos en la misma onda. Todos sentimos la alegría de la presencia en el aquí y el ahora. A todos nos han quedado escasos los días (incluso a aquellos asustados inicialmente con la propuesta).
En estos encuentros no se habla. Se mira, se siente, se contempla, se escucha... Pero la comunicación fluye fácilmente, porque no sólo las palabras la hacen posible. Tenemos otros registros –muchas veces ignorados– para conocer y darnos a conocer.
En el silencio nos encontramos a pesar de las diferencias. En el silencio comprendemos lo que la mente de alguna manera confunde. Desde el silencio crecemos en aceptación y entendimiento. Hasta la comida silenciosa se saborea de forma distinta.
Me faltan palabras para expresar lo que una experiencia de silencio supone. Y, al mismo tiempo, me sobran todas ellas, porque no se puede expresar lo que ha de ser sentido, vivido y experimentado personalmente.
No se puede hablar del silencio. No sirve de nada. Sólo quien lo practica sabe de lo que intento hablar, sabe lo que intento transmitir. El silencio sólo se entiende desde el silencio.
sábado, 5 de agosto de 2017
Uno del Bilbao
viernes, 4 de agosto de 2017
Flor de loto


jueves, 3 de agosto de 2017
Cuando yo me vaya
Cuando yo me vaya, no quiero que llores,quédate en silencio, sin decir palabras,y vive recuerdos, reconforta el alma.Cuando yo me duerma, respeta mi sueño,por algo me duermo; por algo me he ido.Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada,y casi en el aire, con paso muy fino,búscame en mi casa,búscame en mis libros,búscame en mis cartas,y entre los papeles que he escrito apurado.Ponte mis camisas, mi sweater, mi sacoy puedes usar todos mis zapatos.Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama,y cuando haga frío, ponte mis bufandas.Te puedes comer todo el chocolatey beberte el vino que dejé guardado.Escucha ese tema que a mí me gustaba,usa mi perfume y riega mis plantas.Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima,corre hacia el espacio, libera tu alma,palpa la poesía, la música, el cantoy deja que el viento juegue con tu cara.Besa bien la tierra, toma toda el aguay aprende el idioma vivo de los pájaros.Si me extrañas mucho, disimula el acto,búscame en los niños, el café, la radioy en el sitio ése donde me ocultaba.No pronuncies nunca la palabra muerte.A veces es más triste vivir olvidadoque morir mil veces y ser recordado.Cuando yo me duerma,no me lleves flores a una tumba amarga,grita con la fuerza de toda tu entrañaque el mundo está vivo y sigue su marcha.La llama encendida no se va a apagarpor el simple hecho de que no esté más.Los hombres que “viven” no se mueren nunca,se duermen de a ratos, de a ratos pequeños,y el sueño infinito es sólo una excusa.Cuando yo me vaya, extiende tu mano,y estarás conmigo sellada en contacto,y aunque no me veas,y aunque no me palpes,sabrás que por siempre estaré a tu lado.Entonces, un día, sonriente y vibrante,sabrás que volví para no marcharme.
miércoles, 2 de agosto de 2017
Viaje hacia el interior
La mujer que aparece en esta imagen muestra una ligera sonrisa en su rostro. En realidad, simplemente está observando las travesuras de su mente, sin juzgar, sin tratar de detenerlas, sin identificarse; simplemente las observa, como si se tratara del tráfico en una carretera, o de las ondas en la superficie de un pozo. Y las travesuras de la mente resultan, incluso, algo divertidas: saltan arriba y abajo y dan vueltas de mil maneras tratando de captar tu atención y de meterte en el juego. Desarrollar el don de desapegarse de la mente es una de las bendiciones más grandes que hay. Realmente es el meollo de la meditación. No se trata de cantar un mantra o de repetir una afirmación, sino simplemente de observar, como si la mente perteneciera a alguien diferente.Ahora estás listo para tomar esa distancia y observar el espectáculo sin quedarte atrapado en él. Abandónate a la simple libertad de ir “hacia dentro” cada vez que puedas e irás pillando el “tranquillo” a la meditación, cada vez más y mejor.
Ir hacia dentro no es para nada cambiar de dirección. Ir hacia dentro no es para nada un “ir”. Ir hacia dentro simplemente significa que has estado corriendo detrás de este y aquel deseo, corriendo y corriendo, y una vez tras otra has llegado a la frustración; que cada deseo trae desdicha, que no hay plenitud a través de él, que nunca llegas a ninguna parte, que la satisfacción es imposible. Al ver esta verdad, que correr tras los deseos no te lleva a ninguna parte, te detienes. No se trata de que hagas ningún esfuerzo para detenerte. Si haces algún esfuerzo para detenerte, vuelves otra vez a correr. De una forma sutil aún estás deseando: quizás ahora lo que deseas es no desear.
Si estás haciendo algún esfuerzo para ir hacia dentro, aún estás yendo fuera. Cualquier esfuerzo solo puede llevarte hacia fuera, al exterior.
¿Cómo puedes tener un viaje hacia dentro? Ya estás ahí, no tiene sentido ir. Cuando el ir se detiene, los viajes desaparecen; cuando los deseos ya no ensombrecen tu mente, estás dentro; esto es lo que se llama ir hacia dentro, pero no es un ir en absoluto, es simplemente no salir.
martes, 1 de agosto de 2017
Canción última
Pintada, no vacíapintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias.Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesa,con su ruinosa cama.Florecerán los besossobre las almohadas.y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada.El odio se amortiguadetrás de la ventana.Será la garra suave.Dejadme la esperanza.