pero el que recibe nunca debe olvidar
sábado, 31 de diciembre de 2016
Por la Paz
viernes, 30 de diciembre de 2016
La religión
Y un viejo sacerdote dijo: Háblanos de la Religión.
Y él respondió:
¿Acaso he hablado hoy de otra cosa?
¿No son todos los actos y todas las reflexiones, religión? ¿Y aún aquello que no es acto ni pensamiento, sino un milagro y una sorpresa brotando siempre en el alma, aun cuando las manos pican la piedra o atienden el telar?
¿Quién puede separar su fe de sus acciones o sus creencias de sus ocupaciones?
¿Quién puede desplegar sus horas ante sí mismo diciendo: "Esto para Dios y esto para mí; esto para mi alma y esto para mi cuerpo?"
Todas nuestras horas son alas que baten a través del espacio de persona a persona.
El que usa su moralidad como su más bella vestidura mejor estaría desnudo.
El sol y el viento no desgarrarían su piel.
Y aquél que define su conducta por medio de normas, apresará su pájaro cantor en una jaula.
El canto más libre no sale detrás de alambres ni barrotes.
Y aquél para quien la adoración es una ventana que puede abrirse pero también cerrarse, no ha visitado aún la mansión de su espíritu cuyas ventanas se extienden desde el alba hasta el alba.
Vuestra vida de todos los días es vuestro templo y vuestra religión.
Cada vez que en él entréis llevad con vosotros todo lo que tenéis.
Llevad el arado y la fragua, el martillo y el laúd.
Las cosas que habéis hecho por gusto o por necesidad. Porque en recuerdos, no podéis elevaros por encima de vuestras obras ni caer más bajo que vuestros fracasos.
Y llevad con vosotros a todos los hombres.
-Porque, en la adoración, no podéis volar más álto;ue sus esperanzas ni humillaros más bajo que su desesperación.
Y si llegáis a conocer a Dios, no os convirtáis en aclaradores de enigmas.
Mirad más bien alrededor de vosotros y lo veréis jugandp con vuestros hijos.
Y mirad hacia el espacio; lo veréis caminando en la nube, desplegando sus brazos en el, rayo. y descendiendo en la lluvia. Lo veréis sonriendo en las flores y elevándose luego para agitar sus. manos en los árboles.
jueves, 29 de diciembre de 2016
Fotos con alma
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Ronaldo dona
20 millones de euros al Teléfono de la Esperanza


martes, 27 de diciembre de 2016
¿Qué es
la calidad de vida?
- Identificar calidad de vida con alto poder adquisitivo: a este respecto podemos afirmar que un mínimo de posibilidades económicas es imprescindible, pero el exceso no es suficiente. La insatisfacción, el malestar no es patrimonio de los más desfavorecidos como la felicidad no es cosa de clases pudientes.
- Calidad de vida no es sinónimo de buena salud física: es cierto, que la persona sana físicamente tiene más posibilidades de tener una buena calidad de vida, pero no es suficiente, pues también es necesario tener en cuenta su dimensión psicológica y social, junto a los valores de cada persona.
- Calidad de vida no es igual a un medio ambiente saludable: también aquí podemos decir que la ausencia de ruidos, de polución, etc. contribuye a que nuestras vidas sean más sanas, pero no es suficiente.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Sabiduría
domingo, 25 de diciembre de 2016
Hoy toca Navidad
Cada año vamos repitiendo fechas que nos recuerdan que hay que celebrar. Fechas marcadas en el calendario o fechas personales que marcamos en el alma. Da igual.
Cada año, en estos días, oigo mucho eso de “no me gusta nada la Navidad” o “¡qué asco de fiestas!” u “otra vez con el mismo rollo de siempre” o “¡qué rápido pasa el tiempo!” o cosas similares.
Es verdad que los días, los meses y el año pasan muy rápidamente. Es verdad que repetimos los mismos esquemas celebrativos año tras año (reuniones, comidas, regalos…). Es verdad que no tienen por qué gustar las fiestas o la Navidad.
Pero no podemos obviarla. Aunque nos marchemos a lugares lejanos, aunque hagamos como que no existe, aunque la disfracemos de cualquier color, lo cierto es que la Navidad está aquí. Aunque no me guste especialmente.
Tampoco me gustan las canas, ni las arrugas, ni el resto de marcas que el paso del tiempo nos va regalando. (En realidad, tampoco es que me guste mucho el paso del tiempo) ¿Y qué puedo hacer frente a ello? Poco o nada. Aceptar y, en algunos casos, tratar de disimular lo mejor posible.
Pues así con la Navidad. Llega para recordarnos que se puede renacer y para celebrar el nuevo resurgir a la Vida. Me quedo con ello y me adapto a la fiesta, del mismo modo que me quedo con el paso del tiempo y me voy adaptando a lo que va surgiendo.
La Navidad es un pretexto para iniciar cambios, para empezar, para renovar, para celebrar. Y si hoy toca Navidad, me pongo una sonrisa y celebro.
sábado, 24 de diciembre de 2016
Feliz Navidad
Solidaridad para dar de cenar a los pobres: el nuevo proyecto del Padre Ángel

viernes, 23 de diciembre de 2016
Todos tenemos derecho al amor

jueves, 22 de diciembre de 2016
¿Existe la rutina?

Acabo de volver de vacaciones: una semana y media de desconexión, playita, relax, gastronomía, turismo, caminatas, etc… (no te lo cuento por fardar, sino para ponerte en antecedentes..je,je,je) Y ahora toca volver a la ¿rutina?
“La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento”.
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes de que el telón baje y la obra termine sin aplausos”. Charles Chaplin.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Viejo amigo
Tu juventud ha terminado, mi buen amigo.El sol besa tus labios y tus venas,quería en ese fuego estar contigocompartiendo el sabor de las cosas buenaspara apretar en las rosas de su refugiola belleza de todas las escenas.Me gustaría leer, leer...dejando en los recuerdosel pergamino de oro de tu historia.
martes, 20 de diciembre de 2016
Comida de Navidad del T.E. de León,
un ambiente agradable y bailón
lunes, 19 de diciembre de 2016
Autoestima
domingo, 18 de diciembre de 2016
Nacen rosas
en diciembre
Al menos en mi jardín. Y con la misma fuerza y el mismo color que en época veraniega. Irradiando luz y energía.
Si esto ocurre, pueden ocurrir otras muchas cosas. Por ejemplo:
Que los finales no sean tristes
Que lo que mal empieza acabe bien
Que los cambios personales sean posibles a cualquier edad
Que lo que no se vio en una vida se vea en cinco minutos
Que creamos en nosotros mismos independientemente de lo que crean los demás sobre nosotros
Que el amor y la comprensión superen los celos
Que no hagan falta palabras para expresar cariño
Que los sueños a los que nos aferramos con fuerza se cumplan
Que nos atrevamos a caminar en la dirección que nos marquemos
Que lo inalcanzable se acerque cada día un poco más
Que la convivencia sea posible en medio de conflictos
Que sepamos aceptar, defender, confrontar y encajar distintas situaciones
Que los malos momentos no nos quiten la sonrisa
Que alcancemos a ver más allá del dolor y del sinsentido
Que la confianza envuelva nuestros pasos cotidianos
Que hagamos las cosas con buena intención
Que las despedidas sean puertas abiertas a otras llegadas
Que los fracasos se conviertan en oportunidades reales
Que el malestar nos lleve a buscar soluciones, no a enrocarnos
Que las miradas no se nublen por la desconfianza y la rabia
Que la tristeza sea pasajera
Que dejemos hueco para las sorpresas y éstas sean bien acogidas…
Nunca creí que una rosa naciera en diciembre. Hay otras cosas en las que no creo y, sin embargo, pueden ocurrir.
sábado, 17 de diciembre de 2016
Mi casa
y mi corazón
(Sueño de libertad)
viernes, 16 de diciembre de 2016
Comprar por comprar Una forma de esclavitud del siglo XXI

- Sería conveniente elaborar un presupuesto mensual y controlar de forma diaria los gastos.
- Eliminar la práctica de comprar con tarjeta de crédito. Comprar con dinero en metálico nos hace ser más conscientes de los gastos reales que hemos hecho.
- Evitar las compras de última hora.
- En caso de acudir a las rebajas procurar ir con una lista de necesidades y no salirse de ella.
- Una forma indirecta, pero muy eficaz, es favorecer las actividades recreativas al aire libre y las acciones que fortalezcan la autoestima.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Luz


Según las Naciones Unidas, unos 1.300 millones de personas viven sin electricidad, lo que equivale a la quinta parte de la población mundial. Grave problema. Pero mira por dónde, aparece en escena un ‘ángel’ del cielo, una empresa que busca soluciones y que no está en el mercado para obtener el máximo rendimiento a su labor. Se llama ‘Thrive Solar Energy’, ubicada en la India, dedicada a diseñar, desarrollar y fabricar productos y sistemas de bajo costo alimentados con energía solar.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Para contemplar y sentir
martes, 13 de diciembre de 2016
La belleza

Y un poeta dijo: Háblanos de la Belleza.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Autoestima

Alguien dio un número de teléfono en la clase de cultura, 987 87 60 06; es el Teléfono de la Esperanza, donde tu voz se escucha siempre.
domingo, 11 de diciembre de 2016
La frase del día
sábado, 10 de diciembre de 2016
viernes, 9 de diciembre de 2016
Actividades para los meses de enero, febrero y marzo 2017
1º.- Grupo de “AUTOESTIMA”, para todos/as los que consideran que ésta es la verdadera columna vertebral de la salud emocional y sienten-piensan-creen que sólo las personas que se aman a sí mismas son capaces de tener relaciones sanas con los demás. Si no nos amamos estamos incapacitados, bloqueados para amar a los demás. “Si yo no sé quererme, puede que a ti no te quiera bien”, canta Ismael Serrano.

jueves, 8 de diciembre de 2016
A los voluntarios
